Comité Editorial
Dario Andrinolo: Director Dr. en Ciencias Biomédicas (Universidad de Chile). Investigador principal de CONICET. Profesor de Toxicología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Coordinador del proyecto “Cannabis y Salud” Centro de Investigaciones de medio ambiente de la UNLP.
Daniela Sedan: Bioquímica y Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Investigadora de CONICET perteneciente al Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM-CONICET-UNLP). Docente del Área de Toxicología (FCE-UNLP). Directora del proyecto de Extensión “Cannabis y Salud Comunitaria” perteneciente al Programa de Extensión de Ambiente y Salud Comunitaria de la UNLP.
Fernando Ferreira: Lic. en Trabajo Social. UBA. Especialista en Urgencias y Violencia Familiar (UBA). Especialización en Trabajo Social en Salud Orientación Salud Mental. Ministerio de Salud de la pcia. de Buenos Aires. Presidente de la Asociación Civil Acceda Cannabis Medicinal. Docente en la materia “Desafíos y tensiones en torno a la intervención del Trabajo Social en el campo del cannabis terapéutico”. Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Docente y coordinador general del curso para el diseño de políticas públicas en cannabis en los municipios de Lamadrid y Tandil, pcia de Buenos Aires.
Comité Científico
Dra. Mariela Morante: Médica Especialista en Medicina Interna. Certificada en Cuidados Paliativos y Experta en Dolor del Instituto de Neurociencias Alexander Luria. Coordinadora y Docente del curso de postgrado de Endocannabinologia y terapéutica cannábica. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Presidenta de la Sociedad Argentina de Endocannabinologia y Terapéutica Cannábica. Docente en formaciones de posgrado en Cannabis en las Universidades de Quilmes, Rosario, Entre Ríos, la Federación Médica de Buenos Aires. Docente y coordinadora de contenidos clínicos en curso para el diseño de políticas públicas en cannabis en los municipios de Lamadrid y Tandil, pcia de Buenos Aires.
Dra. Romina Montiel: Médica especialista en Medicina general. Certificación en Cuidados Paliativos por la Academia Nacional De Medicina.Postgrado en endocannabinolgia. de la Universidad de La Plata Postgrado en Salud Social y Comunitaria – (Ministerio de Salud de la Nación/UBA). Médica de planta del equipo interdisciplinario de Cuidados Paliativos del Instituto de Oncologia Ángel Roffo ( UBA).Integrante del Equipo de atención en el Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal de San Vicente.
Dra. Marina Elichiry: Médica especialista en Medicina General. Posgrado en Cuidados Paliativos Instituto Pallium. Integrante del Programa Público de Uso Integral de Cannabis Medicinal de San Vicente. Integrante del Servicio de Cuidados Paliativos Instituto Roffo. Docente en capacitación en curso para el diseño de políticas públicas en cannabis en los municipios de Lamadrid y Tandil, pcia de Buenos Aires.
Lic. Constanza Canali: Licenciada en Trabajo Social (UBA). Especialista en Medicina Social y Comunitaria – (Ministerio de Salud de la Nación/UBA) Diplomada en Cannabis por la UNAJ. Integrante del Equipo del Programa Integral de Usos de Cannabis Medicinal de San Vicente. Docente de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Docente y coordinadora operativa en capacitación en curso para el diseño de políticas públicas en cannabis en los municipios de Lamadrid y Tandil, pcia de Buenos Aires.
Lic. María Solange Noblia: Licenciada en Servicio Social. Becaria en Investigación (UNMDP). Doctoranda en Trabajo Social (UNMDP). Docente de la carrera de Servicio Social (UNMDP). Integrante del Grupo G-TEP de Teoría Social, Estudios Descoloniales y Pensamiento Crítico, Centro Miembro Pleno de CLACSO Comité Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. Integrante del Grupo ELE de Ética; Lenguaje y Epistemología (UNMDP). Integrante de RESET – Política de drogas y Derechos Humanos. Integrante del Grupo de Extensión Conciencia Cannabis (UNMDP).
Staff
Carolina Lopez Scondras: coordinadora.
Antual Brunetti: entrevistas.
Denise Barberón: diseño gráfico.
Raúl Requena: diseño web.
ISSN
ISSN 2953-4968
Acción Mediática S.R.L.